Presuntas obras falsas de Dalí: Italia incauta piezas en exhibición “entre arte y mito”

Autoridades italianas destapan sospechas de falsificación en la muestra “Salvador Dalí: Entre arte y mito”, incautan 21 obras atribuidas al surrealista; experta fundación denuncia anomalías.

Books & Arts02 de octubre de 2025 Mariela Castro
obras falsas de dali
Presuntas obras falsas de Dalí: Italia incauta piezas en exhibición “entre arte y mito”

Desde Parma se origina un nuevo escándalo en el mundo del arte: 21 obras atribuidas a Salvador Dalí, que formaban parte de la exposición “Salvador Dalí: Entre arte y mito”, han sido incautadas por la policía italiana bajo sospechas de ser falsificaciones. Se trata de dibujos, tapices, grabados y otros objetos que, según investigaciones preliminares, podrían no pertenecer al artista español. Este caso reaviva el debate sobre la autenticidad, la transparencia en la gestión cultural y los riesgos en el mercado del arte.

Origen de la investigación

La exposición, con unas 80 piezas exhibidas, se presentó primero en Roma de enero a julio de este año y recientemente abrió nuevamente sus puertas en Parma, en el Palacio Tarasconi, a partir del 27 de septiembre.

Las dudas comenzaron en Roma, cuando la Fundación Gala-Salvador Dalí, institución encargada de salvaguardar el legado del artista, detectó anomalías en algunas obras. No había contacto previo entre los organizadores de la exposición y la fundación, algo que para los expertos resulta inusual cuando se montan muestras de esta envergadura.

Actuación de las autoridades

Con base en esas señales, la unidad especializada de los Carabinieri para la protección del patrimonio cultural de Italia, junto con la fiscalía de Roma, procedió con una orden judicial para incautar 21 piezas en Parma. La medida se tomó apenas unos días después de que la exposición reabriera sus puertas en esa ciudad.

Entre los objetos confiscados hay tapices, grabados y dibujos —no se incluyeron pinturas— lo que, según los investigadores, refuerza la sospecha de que solo se mostraron piezas de escaso valor relativo como parte de la exhibición.

Presuntas obras falsas de Dalí- Italia incauta piezas en exhibición “entre arte y mito”

Repercusiones jurídicas y culturales

Hasta ahora, las autoridades recalcan que la presunción de inocencia sigue vigente. Las investigaciones son preliminares, los expertos deberán verificar científicamente si las obras son auténticas o no. En caso de confirmarse la falsedad, los organizadores podrían enfrentar cargos judiciales relacionados con falsificación de arte o presentación indebida de objetos de arte.

El hecho también abre preguntas sobre los estándares de autenticación en exhibiciones civiles. ¿Cómo se escogen las obras, qué verificaciones previas hay? La participación de entidades como la Fundación Gala-Dalí es clave, y la omisión de su intervención ya se señala como una alerta en toda esta trama.

El panorama de falsificación en el mercado del arte

Este no es un caso aislado. Italia ya ha desmantelado redes de falsificación en toda Europa que operan con obras atribuidas a Dalí, Picasso, Warhol, entre otros. El mercado global del arte vive una tensión permanente entre la valorización cultural y los riesgos de fraude. A menudo, lo que parece ser patrimonio artístico termina siendo una ilusión hasta que los análisis forenses, los archivos de procedencia y las fundaciones certificadoras lo confirman.

Qué sigue

Mientras se analizan los materiales incautados, la exhibición continúa abierta al público —excepto por las piezas retiradas— en Parma. Los expertos deberán usar técnicas científicas, análisis de materiales, correspondencia de documentos históricos, certificados de procedencia y la evaluación de firmas o estilos, para determinar autenticidad.

bananaBanana de más de 6 millones de dólares devorada en Pompidou Metz sacude al mundo del arte

El caso sirve de advertencia para curadores, coleccionistas y asistentes de museos: la autenticidad no es un lujo, sino un requisito imprescindible para preservar la confianza cultural.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto